martes, 29 de septiembre de 2009

nudibranquios


Las babosas de mar, o nudibranquios, son pequeños moluscos, del orden de los opistobranquios, parecidos a las babosas terrestres en su forma, pero con multitud de colores diferentes, especialmente los que habitan los corales y otras zonas de aguas cálidas (aunque también viven en cualquier otro tipo de ambiente marino).
Sus vivos colores los identifican a los ojos de los demás como peligrosos.

Se conocen más de 2.500 especies, siendo la mayor la liebre de mar, que llega a medir un metro y pesar 60 kilos, aunque habitualmente las babosas de mar no sobrepasan los 10 cm.
Su nombre, nudibranquios, hace referencia a que tienen las branquias desprotegidas, desnudas. La mayoría presenta las plumas de las branquias por fuera de su cuerpo.
Algunas especies segregan ácidos, otras toxinas, y algunas incluso se defienden con las armas del enemigo: Ingieren anémonas, neutralizan en el estómago las células urticantes (nematocistos) maduras de las mismas, pero transfieren las inmaduras para bolsas especiales que tienen en las puntas de sus protuberancias (ceratos), consiguiendo que funcionen tal como lo harían en la anémona original.

No hay comentarios: